GCRB Español
2

viernes, 24 de octubre de 2014
EL COMIC
Creatividad hecha imagen y palabra!!!
A
través de la elaboración de un comic digital, los estudiantes de grado noveno y
décimo recrearon lo aprendido de los temas de boom latinoamericano, vanguardias
(Noveno), anáfora, catáfora, elipsis y adverbios (décimo), este recurso digital
les permitió a los estudiantes de forma creativa abordar uno de los temas trabajados en la clase de español.
Aquí les presentamos algunos de éstos resultados:

Por Adriana González
El papiro
Disfrutando y Aprendiendo!!!
Los
niños de grado tercero abordaron de forma creativa los orígenes de la
escritura, realizando con el acompañamiento de las docentes un ejercicio el
cual consistía en elaborar un papiro, los estudiantes disfrutaron y aprendieron
mucho con esta actividad.
Por: Maryuth Castiblanco
jueves, 23 de octubre de 2014
Mis primeras producciones literarias!!!
La excelencia del tercer periodo para
grado segundo, tercero y cuarto, tenía como objetivo que los estudiantes a
partir de lo aprendido del género lírico pudieran crear sus propias
producciones líricas a través de poemas, retahílas, trabalenguas, la idea
también era que de forma creativa realizaran su presentación, una vez más los
niños mostraron su capacidad de crear y lograron presentar un gran trabajo.
Estas
producciones tendrán su espacio de exhibición en la semana cultural.
martes, 8 de julio de 2014
Cuidemos el agua!
Este tipo de actividades permiten involucrar el trabajo de las distintas áreas, generando un trabajo colaborativo, el cual brinda la oportunidad de que los docentes y estudiantes puedan dar muestra de las distintas habilidades, tanto comunicativas, como artísticas y de convivencia.
Invitamos a que observen algunas de las esculturas realizadas en grado segundo y que consignen a través de sus comentarios su opinión sobre este trabajo.
Por Docente Maryuth Castiblanco
lunes, 7 de julio de 2014
DIEZ MINUTOS CON GABO - Nuestro Plan Lector
Con el fin de dar a conocer a nuestros estudiantes
quién fue Gabriel García Márquez y por qué es importante para nuestro país y
nuestra literatura, desde el área de español
y desde el inicio del segundo periodo, en cada hora de plan lector hemos
realizado la lectura desde grado tercero
hasta grado octavo de algunos cuentos cortos del autor, buscando asociarlos
desde el concepto de narrativa, a las
partes y características del cuento, así mismo hemos dado información sobre el autor. En la sección IV
de bachillerato en grados noveno a undécimo, iniciamos la lectura por
fragmentos en cada clase, de la obra Cien Años de Soledad, buscando la
reflexión y asociación de lo leído con el
contexto de la obra y la vida del autor.
Este trabajo se realizará durante el año escolar
con el fin de incentivar a los estudiantes a la lectura y al conocimiento sobre
este gran autor. De igual forma se busca promover la escritura y la producción
de escritos narrativos por parte de los estudiantes.
AQUÍ ENCONTRARÁS UN EJEMPLO DE LO TRABAJADO DURANTE ÉSTE ESPACIO...A LEER CON GABO SE DIJO!
http://www.slideshare.net/Andregm/marioneta-de-trapo-36727023
Por Docentes: Adriana González
Andrea Galindo M.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)